VER NÚMERO
Análisis de los profesores Peredo, Gazapo y Moran de la UEM, sobre las elecciones en EEUU. Los territorios del norte de Japón, por el embajador Arturo Martínez. Entrevista al embajador de Iran en España, Morteza Saffari. No fue guerra de la independencia, por Frigdiano Alvaro Durántez Prados. Visitamos al gobernador de Bagdhis en Afganistán. Las Malvinas, un conflicto por resolver. Gibraltar, historia de una usurpación sistemática, por José María Carrascal. Cumbre Río + 20 por Fernando de Salas. Tiempo diplomático, por Manuel Montobbio.
lunes, 8 de octubre de 2012
viernes, 8 de junio de 2012
Nº 71: Países de alto riesgo para la inversión
Entrevista con Satoru Satoh, Embajador de Japón en España. Un episodio hispano-japonés, Por Motohide Yoshikawa, Embajador de Japón ante la OCDE. Escribe Rabiaa Ahmeda ben Ahmed, Primera Dama de la Misión Diplomática Libia. Diplomacia frente a la amenaza iraní, por José María Peredo, de la UEM. Las minorias nacionales, por Sara Núñez de Pardo, de la Univ. Rey Juan Carlos. Libros de los Embajadores Javier Rubio, José Ignacio Benavides, José María Velo de Antelo y José Luis Pardos. Actividades diplomáticas: Souk y Kermes 2012.
viernes, 2 de marzo de 2012
Nº 70: Casa Real y la diplomacia económica

Casa Real y Diplomacia Económica, análisis de Santiago Velo de Antelo; relaciones históricas y la cooperación duradera Uzbekistán - España; El Consulado General de España en Gibraltar, por Luis Romero Bartumeus, Instituto de Estudios Campo Gibraltareño; La historia oficial británica sobre Las Malvinas, por Carlos Ortiz de Rozas, Diplomático; Discurso de Benedicto XVI al Cuerpo Diplomático y La batalla por Gran Bretaña, por Paul Gordon, Secr. Gral. del Partido Conservador británico en Madrid. Entrevista con la Presidenta de las Damas Diplomáticas Arabes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)