
miércoles, 21 de octubre de 2009
Nº 56: El Rey con los nuevos diplomáticos

miércoles, 29 de julio de 2009
Nº 55: La nueva religión de Tony Blair

Trabajo de investigación acerca del proyecto de futuro del ex primer ministro británico. Incluimos un dossier sobre la actual situación del cristianismo en el mundo realizado por el profesor de la universidad CEU San Pablo, José Luis Orella. Especiales sobre Vicente Ferrer y la visita del Santo Padre a Oriente Próximo, éste escrito por Bienvenido Gazapo, de la UEM.
Nº 54: Los personajes más influyentes del mundo

Obama, Putin y Benedicto XVI figuran entre los personajes más influyentes del mundo, según una encuesta y estudio realizado por la revista Diplomacia entre expertos del mundo de las relaciones internacionales. Entrevista con el embajador de Polonia en España, Ryszard Schnepf y reportaje sobre las misiones jesuíticas de Chiquitos escrito por Ignacio Buqueras, académico numerario de la Real Academia de Doctores.
Nº 53: Elecciones en Israel

Dedicamos este número a las elecciones en Israel, con entrevista a Rafael Schutz, embajador de Israel en España, y con Musa Odeh, delegado de la Autoridad Nacional Palestina. La embajadora María Rosa Boceta escribe sobre su experiencia diplomática, y análisis sobre el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Nº 52. Tabaré Vázquez veta al Parlamento

El presidente de Uruguay es portada gracias a su veto al parlamento para aprobar leyes abortistas. Articulo de Santiago Velo de Antelo, dircetor de la revista, tras las elecciones de Estados Unidos sobre las diferencias entre los votantes del partido demócrata y del partido republicano. Entrevista con Oliver North, implicado en el Iran Contra y artículo de Miguel Hakim, secretario para la cooperación del SEGIB.
Nº 51: Estados Unidos, el componente religioso en las elecciones presidenciales

Analizamos a Sarah Palin, la nueva estrella del Partido Republicano a través de Edwuard Ruf, analísta político internacional. Escribe sobre la crisis del conflicto ruso-georgiano, visto desde Georgia, Zurab Pololikashvili, Embajador de Georgia en España; y sobre la crisis visto desde Rusia publicamos una entrevista entrevista con Alexander Kuznetsov, Embajador de Rusia en España. Sobre la Expo Zaragoza y los objetivos del Milenio de la ONU escribe Fernando de Salas, Rector de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI). Páginas especiales sobre la V Conferencia de Embajadores.
Nº 50: Obama o McCain

"Juventud frente a veteranía" titulabamos, donde salía un McCain en primer lugar aunque difuminado, y un Obama un poco más atras pero sin difuminar y mirando fijamente. La fotografía reflejaba la imparable llegada de Obama. Entrevista con Angel Ballesteros, embajador de España en Guinnea Bissau. Además colaboran en este número Akiro Yamara, ministro de la embajada de Japón en España, el embajador de Estados Unidos John Maisto, y el viceministro de Asuntos Exteirores de Ucrania, Yeliseyev.
Nº 49: Berlusconi, il cavalieri cabalga de nuevo
Nº 48: Los Gandhi de Paquistán
Nº 47: Cristina Kirchner, democracia hereditaria

Democracía hereditaria titula la portada. Cristina Kirchner toma el poder en Argentina siguiendo los pasos de su marido. Analizamos esta peculiar situación en democracia. Entrevistamos al embajador de Italia en España, Pasqualle Terracciano, así como al de Portugal, Antonio Martins da Cruz. Analisis de Polonia y de la Cumbre Iberoamericana.
martes, 28 de julio de 2009
Nº 46: Descubriendo a Gordon Brown

Gordon Brown, el Prime Minister británico, ocupa la portada, en un número en el que "descubrimos" quién es y cómo trabaja el líder laborista. Incluye el discurso de Su Majestad el Rey a los diplomáticos de la LXI promoción en la Escuela Diplomática; una entrevista al embajador de España para el Año de España en China, Pablo Bravo; y otra con el presidente de la Asociación Cubana - Española de Derecho, Ernesto Gutierrez Tamargo. En protocolo, la Gran Cruz al Mérito Militar.
Nº 45: Especial fuerzas Armadas

Nº 44: Al Gore y el cambio climático
Nº 42: Muhammat Yumus, el banquero del micro crédito
Nº 41: Giuliani, el político más popular de Estados Unidos

Nº 40: La política de seguridad de Alvaro Uribe
Portada historica con Jimmy Carter (nº22)
miércoles, 25 de febrero de 2009
Nº 37: Las relaciones de España con Rusia y EEUU

Nº 35: Benedicto XVI y la política exterior del Estado Vaticano
Asífunciona la política exterior del estado Vaticano, con portada dedicada a Su Santidad Benedicto XVI. Informe Asociación de Diplomáticos Españoles: La reforma del Servicio Exterior.
Nº 33: Durao Barroso y las misiones de paz de la Unión Europea
Suscribirse a:
Entradas (Atom)